ORDENES MILITARES EN EXTREMADURA
Las órdenes militares extremeñas eran unas organizaciones que recibieron gran inportancia a partir del siglo XII, en la segunda mitad de la Edad Media. Estas órdenes nacieron para encargarse de luchar contra los musulmanes provenientes de Arabia, que se estaban expandiendo por la Península Ibérica. También se encargaban de controlar el territorio y que todo estuviese en orden, así protegiendo a los peregrinos y desvalidos. Su influencia la mantuvieron hasta que fueron integradas en la Corona, en el siglo XV.
La mayoría de las órdenes militares estaban formadas por dos tipos de miembros, la mitad eran monjes, que se dedicaban a realizar la vida conventual entregados a rezos y plegarias, y la otra mitad eran los soldados, en el que sus integrantes debían hacer voto de pobreza, castidad y obediencia.
Para más información:
-Pinche aquí para ver la primera página.
-Pinche aquí para ver la segunda página.
En Extremadura había tres órdenes que destacaban: la Órden de Alcántara, la Órden del Temple y la Órden de Santiago, estas son las que voy a explicar brevemente a continuación.
ÓRDEN DE ALCÁNTARA
Fue fundada en 1177, cuando Fernando II de León concede a unos caballeros la ermita de San Julián del Pereiro, que se situaba cerca de Ciudad Rodrigo, una ciudad portuguesa hoy en día. Estos caballeros obligaron a el dueño de la ermita a que levantara una fortaleza junto a esta. Los caballero tuvieron fama por aquellas tierras y eso ayudó a que los hombres fuese allí para formar parte de la fortaleza como guerreros. Y así fue la fundación de esta Órden, aunque también sucedieron otras tantas cosas, para más información pinche aquí.
ÓRDEN DEL TEMPLE
Cuando terminó la Primera Cruzada, Tierra Santa fue reconquistada, pero los caminos para llegar a esta eran peligrosos e inseguros, ya que atacaban,a robaban y asesinaban a los peregrinos que lo arriesgaban todo en su viaje. Al principio, dos caballeros se ofrecieron para llevar a cabo esta misión, pero más tarde se les unieron otros nueve caballeros más, formando así la cofradía de "Pobres caballeros de Cristo". El rey de Jerusalén les dejó a su disposición una parte del palacio, construido sobre las ruinas del antiguo templo de Salomón. Para más información pinche aquí.
ÓRDEN DE SANTIAGO

---------------------------------------------------------------------------------------------------
Para ver la situación geográfica de las órdenes militares pinche aquí.
↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑
No hay comentarios:
Publicar un comentario